Vistas de página la semana pasada

domingo, 19 de febrero de 2012

Ensayo: Los desafíos del Director de Proyectos con un Equipo de Teletrabajo

I. RESUMEN
El teletrabajo ha surgido como respuesta a la globalización que enfrentamos y ha venido a tomar fuerza para todas aquellas empresas que desean obtener beneficios propios (como ahorro en costos de infraestructura), brindar a sus trabajadores incentivos (trabajar desde la casa mejorando su calidad de vida) y cooperar con la comunidad en donde desarrollan sus funciones (disminución de la congestión vial).

Cuando un director de proyectos decide implementar dicha modalidad en sus trabajos, primero debe asegurarse de que los puestos seleccionados no impacten al resto del grupo si se trabaja desde un lugar diferente, y segundo que las personas seleccionadas sean capaces de trabajar con poca supervisión.

El desafío principal para el director de proyecto radica en que con la implementación del teletrabajo no se pierda la comunicación entre los involucrados.

II. CONCLUSIONES
El teletrabajo es una técnica cuyo fin es aprovechar herramientas tecnológicas para que las personas puedan laborar desde sus hogares.
Si el director de proyectos no supervisa de manera eficiente el desarrollo de la funciones de la personas que trabajen desde sus hogares la productividad de la empresa se puede ver afectada.
No todos los puestos de trabajo pueden desarrollarse desde un lugar distinto al espacio común de la empresa.
No todas las personas son candidatas para trabajar por medio del teletrabajo, si no se seleccionan correctamente la comunicación se puede perder.
Si el teletrabajo se realiza de una forma adecuada puede signficar un ahorro en costos para la empresa.
El teletrabajo colabora en la calidad de vida de las personas ya que les brinda facilidad de horarios.

III. RECOMENDACIONES
El director de proyectos debe tener una supervisión muy eficiente en el desarrollo de la funciones de la personas que trabajen desde sus hogares.
Se recomienda al director de proyectos programar reuniones o actividades periódicas que promuevan la integración de los miembros del equipo.
Antes de desarrollar el teletrabajo de manera total se recomienda iniciar con un piloto que involucre algunas personas y se evalúen resultados.
Con el fin de que la comunicación no se pierda el DP debe realizar análisis de los resultados alcanzados así como medir la conformidad del resto de miembros del equipo.
Es importante testear periódicamente a los participantes del teletrabajo con el fin de obtener mejoras que se puedan incorporar en el proceso, así como brindarles periódicamente la motivación para seguir en el proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario