I. RESUMEN EJECUTIVO
El siguiente trabajo muestra una comparación entre los procesos sugeridos en la Guía de fundamentos de la Dirección de proyectos (Pmbok) y el libro Director Profesional de proyectos de Pablo Lledó, la importancia radica en la similitud que ambas fuentes nos brindan para lograr una Gestión de los Recursos Humanos ordenada, clara pero sobre todo efectiva en la administración de proyectos.
También se muestra un mapa conceptual que resume el Capitulo 9 de Pmbok con el fin de obtener una forma gráfica que facilite su aplicación en campo.
II. CONCLUSIONES
La Gestión de los Recursos Humanos del proyecto debe incluir siempre los procesos que organicen y dirijan al equipo del proyecto.
Las personas son el recurso más importante de cualquier proyecto.
Toda gestión del RH debe iniciar primero con la Planificación de los Recursos Humanos, después se debe adquirir el equipo del proyecto, desarrollarlo y darle seguimiento al rendimiento de los miembros de dicho equipo.
Mejorar las competencias y promover la interacción de los miembros del equipo de trabajo mejoran el rendimiento del proyecto.
El estilo de liderazgo del director de proyectos debe ajustarse al nivel de madurez de la compañía en que trabaja y al desarrollo de los miembros de su equipo.
III. RECOMENDACIONES
Antes de iniciar cualquier proyecto se debe elaborar un Plan de Gestión de los Recursos Humanos.
Establezca lo que necesita para iniciar su proceso, cuales herramientas y técnicas va a utilizar y por ultimo documente los resultados obtenidos.
Motive a su equipo de trabajo, y lidere de acuerdo a la etapa en la que se encuentra su proyecto y al tipo de equipo que maneje.
En la planificación de los Recurso humanos identifique y documente los roles del proyecto, las responsabilidades y elabore el plan de gestión del personal.
Cuando se está adquiriendo el Equipo de trabajo oriente la búsqueda en obtener personas que faciliten la conclusión exitosa del proyecto.
Para desarrollar el equipo del proyecto promueva mejorar las competencias y promover la interacción de sus integrantes.
En la etapa de Gestionar el Equipo de proyectos se debe dar seguimiento al rendimiento obtenido, brinde retroalimentación y coordine con su equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario